top of page

Estilo LIBRE!

El hecho de ser niños, no resta valor a las opiniones o pareceres de los niños y los adultos debemos escucharles. Los adultos tendemos a menospreciar las opiniones de los niños, por el simple hecho de que son niños. Pero, ¿por qué su opinión es menos válida? Ciertamente hay que tratar las opiniones del niño teniendo en cuenta su madurez y edad, pero en cualquier caso es importante darle la oportunidad de ser escuchado y valorar su juicio. Siempre hay que tener en cuenta el Derecho de los niños a expresar su opinión libremente.

Además, los niños tienen derecho a la libertad de expresión, es decir, a buscar, recibir o transmitir ideas o informaciones de todo tipo ya sea en su casa, fuera de ella, de forma oral, escrita o mediante dibujos. Este derecho sólo puede ser restringido cuando afecte a la reputación de los demás, a la integridad moral o por cuestiones de seguridad nacional.

Porque deben los niños y las niñas expresar opiniones libremente

1. Aprenden a comunicarse:

 

Es importante que abramos los oídos a lo que los niños han de decir. Ya sea para contar una excusa y librarse de un castigo, explicar por qué no quieren comer verdura o que les parece su nuevo amigo. Además, el diálogo y la comunicación ha de ser bidireccional, es decir, no debemos ser los padres los únicos que hablan y opinan, sino también dejar que ellos lo hagan libremente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Aprenden a expresar sus emociones

Las opiniones o pareceres sobre un tema, ya sean absurdos, inteligentes, no certeros, poco concluyentes... son una manera de explicar cómo ven el mundo y de qué manera se relacionan con él. Es una forma de estimular su inteligencia emocional.

3. Estimulan su sentido crítico:

 

Les ayuda a formarse opiniones sobre las personas, cosas o hechos. Es una forma de madurar y crecer valorando los aspectos que creen oportunos.

4. Aprenden a hablar:

 

La comunicación es fundamental en la vida y saber cómo transmitir ideas u opiniones también. Dejarles participar es estimular su vocabulario y sus habilidades lingüísticas.

Reflexiones:

* A mi parecer expresarse libremente es una necesidad básica del ser humano que esta presente desde nuestra creación hasta nuestros últimos días de vida, ya que desde un principio damos a conocer y demostramos lo que queremos, sentimos, necesitamos, comprendemos y observamos del entorno en el cual nos vamos desenvolviendo y desarrollando como seres sociales y emocionales.

* Es interesante el pensar, recordar y darse cuenta que en periodos de vida en nuestra historia, específicamente hablando de nuestro país, Chile, hemos sido coartados de este derecho a la libre expresión y que nos a costado demasiado el poder recuperarlo en su "totalidad". Sin embargo hoy en día somos mucho mas libres y no nos silenciamos tanto al momento de expresarnos tal cual. Hoy somos capaces de protestar y movilizarnos por algo en lo que estamos en desacuerdo o demostrar nuestra gratitud y amor por algún bien en común de la sociedad chilena.

* En particular refiriéndome a nuestros niños y niñas es primordial el dejar que estos se expresen desde muy temprana edad de manera libre, autónoma y espontanea, desde luego respetando los intereses y necesidades del otro, pero sin acallar sus propios intereses. Dar la posibilidad de que los niños(as) se expresen, no significa que esto pueda llegar al punto del libertinaje, ya que depende de nuestra intervención y mediación el poder educar de manera positiva en este aspecto a los párvulos, y en conjunto con la familia y comunidad.

* En fin todos y todas deberíamos de ser capaces y libres al momento de expresarnos y como queramos, siendo auténticos y fieles a nuestras convicciones y principios, sin menos preciar el arte y la naturaleza del ser humano, ya sea de mi agrado o no. Es muy importante enseñar y educarnos en el respeto al otro para que al momento de expresarnos podamos establecer una situación de comunicación con el otro, con el entorno, el planeta y el universo.

medios 2018 026.jpg
IMG_20180914_103915.jpg
bottom of page